
Según el Secretario de Gobierno, Víctor Manuel Salcedo, si el convenio logra cristalizarse deben quedar establecidas las responsabilidades y las competencias por parte de cada entidad.
"Estamos viendo el hacinamiento en las cárceles y la imposibilidad de la mayoría de los reclusos para pagar las multas, lo que impide que estas personas puedan recuperar la libertad", puntualizó Salcedo.
Por su parte, el Secretario Jurídico del Valle, Raymundo Tello, indicó que lo que se propone el gobierno de Juan Carlos Abadía es generar un mecanismo entre administración departamental, alcaldía y el INPEC, que permita ofrecer soluciones a esta problemática que impide a los reclusos recuperar su libertad a pesar de haber culminado su sentencia de prisión debido a que no han cancelado la multa económica.
Los jueces de conocimiento y de penas también participan de esta iniciativa y se espera que se pueda suscribir el convenio de acuerdo a los parámetros legales. Para las directivas del INPEC el apoyo del gobierno departamental ha sido decisivo en sacar adelante programas de mejora en el sistema carcelario del Valle del Cauca